Archivos de categoría: notas

Tendencias en equipamiento y confort

En esta edición, Roca, líder mundial en la fabricación y comercialización de productos para el cuarto de baño,  trae a Casa FOA los inodoros de las líneas Inspira, The Gap, Hall,  Mónaco Confort, todos ellos de alta calidad y producción nacional. 

Los lavatorios siguen siendo la estrella de este ambiente: vas a poder ver los que forman parte de Inspira, también la colección diseñada por el arquitecto brasilero Ruy Ohtake y algunas de las bachas de las series más clásicas como Diverta y Brunei.

Para las áreas de relax de los baños, la bañera exenta Virginia de acrílico con formato  oval y líneas curvas crea el ambiente perfecto para un momento especial.También  presentan en esta edición la bañera Vythos. 

Para los que prefieren rapidez en su rutina diaria, los platos de ducha son la opción ideal. Se exhibe el nuevo plato Terran, extrafino, antideslizante y  fabricado con Stonex®  En cuanto a las griferías se pueden ver las clásicas monocomando Iconia, Varna,Naia, Atlas y L20. 

En las cocinas de la expo están las griferías Syra 90, Syra pico U – monocomando con caño extraíble giratorio, función ducha y Cold Start–, y Mencia en su acabado negro mate.

El interior de la sede antes de la transformación

La temática para la edición Casa FOA Córdoba Edición Pocito es “Vivir en la ciudad”, una invitación a reflexionar sobre las diversas formas en que el diseño funciona como una herramienta para dar soluciones a las nuevas formas de habitar los espacios interiores en las grandes ciudades. 

Durante el encuentro compartieron unas palabras los directivos de Casa FOA, Marcos Malbrán y Juan Blas Fernandez, los directivos de Casa FOA Córdoba, Juan Ibarguren y Diego Maldonado, y el representante de marketing de Grupo Proaco, Luciano Lorenzoni.

Todo lo que tenés que saber de Casa FOA

Te contamos todo sobre la nueva edición de la exposición, que tendrá lugar desde el 30 de octubre al 1 de diciembre de 2024.

La 40° edición de Casa FOA se realizará bajo el concepto “Inside the box”. Entendiendo al edificio como la caja que nos convoca, la propuesta es una invitación a estar donde todo pasa.

Sin dudas será el punto de inflexión en el Plan de Transformación y Reconversión del Microcentro Porteño impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.


Con sus decisiones arquitectónicas acentúa la posibilidad que se abre de refundar un área de la ciudad, constituyéndose como un nuevo hito urbano, consolidando el paisaje metropolitano e introduciendo un concepto disruptivo en referencia a su uso para el centro financiero de la ciudad.

El diseño plantea la generación de una plaza urbana sobre el Pasaje Carabelas, y un importante hall de ingresos general que se une con la calle Carlos Pellegrini a través de un pasaje interior.

El concepto da vuelta la metáfora “Think outside the box” que alude al pensamiento creativo para invitarnos a situarnos dentro del espacio y ser parte activa del mismo.